QUICKEN ¡Expertos en Nutrición!
¡Descuentos hasta del 20%!
QUICKEN ¡Expertos en Nutrición!
¡Descuentos hasta del 20%!
Siempre nos han dicho que la hidratación es muy importante para el cuerpo humano y mas si estamos hablando de la actividad física ya que mantenerse hidratado cobra aún más relevancia “debido a la gran cantidad de agua que perdemos por el sudor, afirma Aurora Leon Maestra en ciencias y licenciada en nutrición de la universidad iberoamericana. (AsDeporte, 2015).
Según AsDeportes la hidratación tienen diferentes funciones en el metabolismo como:
(AsDeporte, 2015)
Hidratarse antes del ejercicio
Es adecuado mantener el balance de líquidos y prevenir la deshidratación durante el entrenamiento (Leon, 2015)
La hidratación durante el ejercicio
Según la Doctora Aurora Leon:
“Cuando se presenta fatiga en ejercicios de larga duración puede ser debido a la deshidratación. Con deshidratación del 2% del peso corporal se observa una disminución del rendimiento físico, mientras que con pérdidas del 5% del peso corporal puede disminuir la capacidad física hasta en un 30%. La deshidratación también presenta riesgos a la salud aumentando la posibilidad de calambres, golpe de calor e incluso ataques al corazón”
(Leon, 2015)
Después del entreno
Indispensable recuperar los fluidos, los electrolitos y las sales minerales pérdidas durante el ejercicio.
Aunque debemos recordar tal y como lo m menciona el instituto de aguas y salud que “No debemos olvidar que las necesidades hídricas pueden variar en cada individuo de acuerdo con diversos factores como: la edad, el sexo, la intensidad y duración de las posibles actividades físicas que realicemos, las altas temperaturas y la humedad ambiental, el tipo de ropa y la tasa de sudor individual de cada persona. Todos estos factores condicionan la cantidad de agua que deberíamos beber diariamente, hasta el punto de llegar a incrementar entre dos y seis veces las necesidades hídricas diarias de nuestro organismo.” (Instituto de investigación agua y salud , s.f.)